jueves, 24 de septiembre de 2015

MONITORES LCD


         Que significa LCD y que es una fuente conmutada


Una pantalla de cristal líquido o LCD (sigla del inglés liquid crystal display) es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora.

La fuente de alimentación conmutada usada para alimentar un Monitor LCD puede ser externa o interna. La función de la fuente de alimentación es la de convertir la electricidad de red de 230 VAC en DC con voltajes de salida necesarios para alimentar las placas del Monitor LCD.




Defina cada una de los términos 

Conector DB15 :Este es igual al del monitor convencional. El lleva las señales de RGB y el sincronismo al monitor.
Los pines 1,2 y 3 reciben las señales RGB analógicas que vienen desde la placa de vídeo e ingresan al CI scaler .Los pines 13 y 14 reciben las señales de sincronismo y las envían al micro junto con la comunicación DDC (canal de datos del monitor) en los pines 12 y 15. Una función de la comunicación DDC es hacer que el computador reconozca el monitor e instalar algún driver para que el monitor trabaje mejor.


CI ScalerEs el principal CI SMD del monitor LCD. El recibe las señales de RGB que vienen del conector DB15 o del conector DVI (digital video input) y las transforma en señales digitales adecuadas para producir imágenes en el monitor de LCD. El scaler entrega señales correspondientes à 60 o 75 imágenes completas por segundo para un display LCD. Las señales son transferidas al display a través de un conector LVDS. Dentro del scaler hay memorias SDRAM que van armando las imágenes completas procesadas por el CI. Desde aquí el CI lee cada imagen y envía estos datos rápidamente al display LCD.
Este CI también convierte las señales de RGB analógicas del conector DB15 en digitales y hace el control de contraste y de las demás correcciones necesarias en la imagen antes de mandarlas para el display. El CI scaler es controlado por el micro. Una falla en el scaler deja al monitor con la pantalla sin imagen.



Conector DVI:  Este es opcional y lleva la señal de vídeo ya digitalizada del computador al monitor. Recordando que el monitor de LCD es digital, al contrario del convencional que es analógico. Así mismo la imagen reproducida tendrá mayor calidad dado que la señal que ingresa por el DB15 que debe transformarse primero en analógica en la placa de video del monitor y luego nuevamente a señal digital en el monitor. Durante este proceso se producen perdidas de la señal de video original.


LVDS: "Low voltage diferencial signalizing" transfiere las señales diferenciales de baja tensión. Es un conector con vías de 0 o 1,2 V que transfiere las señales digitales del scaler al display en alta velocidad y con un mínimo de ruidos.



CI micro: Recibe conexiones desde el teclado para controlar las funciones del monitor como brillo, contraste, etc. Es un CI SMD conectado también al scaler para controlar el contraste y la tasa de transferencia de imágenes por segundo para el display (resolución). El micro también está conectado a la fuente inverter para encender, apagar y controlar el brillo de las lámparas del display. En algunos monitores el micro está junto con el scaler en un único CI. La eeprom almacena los dados de control del monitor.



Clock: Es una señal de reloj producida a partir de un cristal de cuarzo. És necesario para sincronizar la transferencia de datos entre CIs digitales. Sin clock los CIs digitales no funcionan.



Display LCD: Convierte las señales que vienen del scaler en imágenes. Conforme lo visto el display recibe una imagen completa por vez desde el scaler. Siendo de 60 a 75 imágenes por segundo dependiendo de la tasa escogida dentro de windows. En el modulo del display hay un CI de control y los CIs LDI que accionan los transistores TFT.



Fuente inverter: Transforma el +B entre 12 e 19 V en una tensión alternada entre 300 e 1300 V para encender las lámparas CCFL del display. Esta controlada por el micro.




Fuente de alimentación: Transforma la tensión alternada de red (110 o 220 V) en las tensiones continuas necesarias para el funcionamiento del monitor. Normalmente entrega un +B de 5 V para el display LCD y para la placa principal que después será regulada a 3,3 y/o 1,7 V para alimentar al scaler e y al micro, y otro +B de entre 12 y 19 V para alimentar la placa inverter.













domingo, 20 de septiembre de 2015

MONITORES

Que es un monitor para pc.
El monitor es un dispositivo de salida para el ordenador que muestra en su pantalla los resultados de las operaciones realizadas en él.

Al monitor se lo conoce comúnmente como pantalla de la computadora y es un periférico que se conecta a la computadora para poder visualizar las acciones y procesos que se ejecutan.





Tipos de monitor para PC según su tecnología
Monitores CTR: Son los monitores similares a las pantallas de televisión, constando de un tubo de rayos catódicos. Su funcionamiento es mediante un “cañón” que dispara los rallos luminosos hacia la pantalla, que se encuentra cubierta de fósforo que es iluminado cuando entra en contacto con los electrones disparados por el “cañón a través del tubo de rallos catódicos, en el caso de monitores a color estos cuentan con fósforo rojo, azul, amarillo y verde, lo que causa que al iluminarse se produce la iluminación de puntos de colores, que se convierten en imágenes según sean mandados los impulsos de electrones codificados y ordenados por la computadora, lo que se traduce en imágenes de color.



Monitores LCD: Son los monitores a los que se les llama también genéricamente como pantallas de cristal líquido, su estructura es delgada y plana, se caracterizan por que tienen un consumo de energía mucho menor que los monitores convencionales o CTR, su resolución es mucho mayor a la de los mencionados CTR, y la gama de colores es muy grande, aunque este tipo de monitor suele tener un retardo muy pequeño, al cambiar las imágenes. Su peso es mucho menor ya que son delgados, y pueden hacerse en varios tamaños, por lo que son utilizados en aparatos como cámaras fotográficas, y diversos dispositivos tecnológicos como tabletas, notebooks, laptops y pantallas de televisión de gran tamaño.

Monitor De Plasma: Se basan en el principio de que haciendo pasar un alto voltaje por un gas a baja presión se genera luz. Estas pantallas usan fósforo como los monitores CRT pero son emisivas como las LCD, y, frente a las pantallas LCD, consiguen una gran mejora del color y un estupendo ángulo de visión.Estas pantallas son como fluorescentes, y cada pixel es como una pequeña bombilla de color. Un gas, como el XENÓN  almacenado en celdas, se convierte en plasma por la acción de una corriente eléctrica y produce luz ultra-violeta que incide sobre el fósforo rojo, verde y azul, y al volver a su estado original el fósforo emite luz.
El problema de esta tecnología son la duración y el tamaño de los píxeles, por lo que su implantación más común es en grandes pantallas de TV de hasta 70''. Su ventaja está en su bajo coste de fabricación, similar al de los monitores CRT.



Monitores LED: Están compuestos por módulos (o paneles), de diodos emisores de luz, (LED) que bien pueden ser monocromáticos o policromáticos, poseen un consumo bajo de energía y una buena resolución. Son utilizados en grandes pantallas como las usadas en eventos deportivos y espectáculos diversos, ya que poseen buena resistencia a la exposición al medio ambiente en lugares abiertos.
Funcionamiento, Ventajas características y desventajas.

Monitor CRT.
Funcionamiento: Su funcionamiento es mediante un “cañón” que dispara los rallos luminosos hacia la pantalla, que se encuentra cubierta de fósforo que es iluminado cuando entra en contacto con los electrones disparados por el “cañón a través del tubo de rallos catódicos.

Ventajas:
•Excelente calidad de imagen (definición, contraste, luminosidad).
•Económico.
•Tecnología robusta.
•Resolución de alta calidad.

Desventajas:
•Presenta parpadeo por el refrescado de imagen.
•Consumo de energía.
•Generación de calor.
•Generación de radiaciones eléctricas y magnéticas.
•Alto peso y tamaño.

Características: Llamamos monitores CRT a aquellos que utilizan la tecnología de "tubos de rayos catódicos" (Catodic Ray Tube en inglés, de ahí sus siglas).

Esta tecnología utiliza un cañón para lanzar electrones contra una pared de fosforo. Estos "choques" producen pequeños puntos de luz, que son los que dan forma a la imagen.

Los monitores con esta tecnología, que ha sido utilizada para mostrar señales analógicas desde los primeros televisores en blanco y negro, pueden distinguirse de otros con otras tecnologías a simple vista, dado que son muy voluminosos (el cañón necesita de cierta distancia hasta la pantalla, a más distancia entre estos, mejor geometría). Otra forma es que los monitores CRT más antiguos solían tener la pantalla curva.


MONITOR LCD
Funcionamiento: Cuando las moléculas en la red cristalina giran, cambian el ángulo de polarización de la luz que pasa por estas, de manera que parte de la misma es reflejada y parte es transmitida. Lo que se traduce en una reducción de la intensidad de la luz que traspasa el cristal.
Los LCD necesitan una fuente externa de luz, ya que los mismos no son capaces de emitirla.

Ventajas:
·         El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.
·    Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz, por lo que no hay moire.(moire: un patrón de Moire es un patrón de interferencia que se forma cuando se superponen dos rejillas de líneas con un cierto ángulo, o cuando tales rejillas tienen tamaños ligeramente diferentes.
·         La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel

Desventajas:
·     Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder reproducir medios píxeles.
·         Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa.
·         Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los colores.
·         El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita la cantidad de colores representable.
·    El ADC (Convertidor Digital a Analógico) en la entrada de vídeo analógica (cantidad de colores a representar).
·    El DAC (Convertidor Analógico a Digital) dentro de cada píxel (cantidad de posibles colores representables).
·     en los CRT es la tarjeta gráfica la encargada de realizar esto, el monitor no influye en la cantidad

Características: se caracterizan por que tienen un consumo de energía mucho menor que los monitores convencionales o CTR, su resolución es mucho mayor a la de los mencionados CTR, y la gama de colores es muy grande, aunque este tipo de monitor suele tener un retardo muy pequeño, al cambiar las imágenes.


MONITORES LED
Funcionamiento: Los LED trabajan a través de la electro luminiscencia, es decir, aprovechan el fenómeno óptico y eléctrico donde un material emite luz como respuesta al flujo de una corriente eléctrica a través de él. Entonces, cuando la energía eléctrica fluye a través de los LED se produce luz. Por lo general, los LED son rojos, azules y verdes y el color de la luz que emiten depende de la banda de energía del semiconductor.
Ventajas:
Como los LED funcionan con bajo voltaje (a comparación de los tubos fluorescentes que tienen las pantallas LCD), el consumo es muy pequeño. Esta es una gran ventaja ya que a largo plazo se pagará menos en facturas.
Se consigue una mayor crominancia debido a la cantidad de luz que emiten los diodos LED, a comparación de las pantallas LCD. Es posible porque se puede apagar cada diodo en forma individual y entonces se logra un mayor contraste en la imagen. Las tonalidades del negro, por ejemplo, son más intensas.
Al no tener tubos fluorescentes la pantalla, esta se hace más delgada y por ende la estética mejora increíblemente.
Una gran ventaja relacionada al medio ambiente es que no tienen materiales tóxicos o que puedan ser perjudiciales para el mismo.
 Desventajas:
El precio de las pantallas LED es mucho mayor que el de las pantallas LCD en el mercado.Cuando el consumidor va a comprar una pantalla LED, se fija en el precio (y al ser más cara que la de LCD) no la compran. Esto en realidad está mal porque a largo plazo, el consumo de la pantalla va a ser menor y se va a pagar menos en facturas.
Una desventaja es que la intensidad de luz de los diodos LED depende de la temperatura. No es común pero la intensidad de luz de la pantalla puede verse levemente variable frente a cambios de la temperatura.
Características: Las pantallas electrónicas de LED de vídeo para el exterior (Diodos Emisores de Luz) son muy resistentes y durables, catalogadas como las pantallas electrónicas de LED para el exterior con solución IP65, la cual da una excelente resolución de cuatro imágenes de colores con un brillo y niveles de contraste incomparables.

Monitores plasmas
Funcionamiento: El principio de funcionamiento de una pantalla de plasma consiste en iluminar pequeñas luces fluorescentes de colores para conformar una imagen. Las pantallas de plasma funcionan como las lámparas fluorescentes, en que cada píxel es semejante a un pequeño foco coloreado. Cada uno de los píxeles que integran la pantalla está formado por una pequeña celda estanca que contiene un gas inerte (generalmente neón o xenón). Al aplicar una diferencia de potencial entre los electrodos de la celda, dicho gas pasa al estado de plasma. El gas así cargado emite radiación ultravioleta (UV) que golpea y excita el material fosforescente que recubre el interior de la celda. Cuando el material fosforescente regresa a su estado energético natural, emite luz visible.
Ventajas:
Excelente brillo.
Alta resolución.
Amplio ángulo de visión.
No contiene mercurio.
Tamaño de pantalla elevado.
Desventajas:
Vida útil corta.
Coste de fabricación elevado, superior a los LCD.
Consumo de electricidad elevado.
Poca pureza del color.
Consumo energético y emisión de calor elevada.
Características: El diseño de este tipo de productos permite q podamos colgarlo en la pared como si tratase de un cuadro. Las pantallas de plasma cuentan con un panel de celdas con las que consigue, mayores niveles de brillo y blancos más puros, lo cual es una combinación que mejora los sistemas anteriores. Además, las imágenes son aún más nítidas, naturales y brillantes.


Diagrama bloques de algunos monitores CRT de PC.




 Encuentre, descargue e identifique los elementos que representa el plano

FUENTE DE PODER

BOARD DE COLORES



SINCRONIZADOR




SECTOR VERTICAL




SALIDA VERTICAL


SECTOR HORIZONTAL


SALIDA HORIZONTAL


Flyback

Un transformador Flyback (FBT) o transformador de líneas es un tipo de transformador que genera el alto voltaje necesario para hacer funcionar un tubo de rayos catódicos (CRT). Genera un voltaje de unos 18 kilo voltios DC (corriente continua) (18.000 v) en el caso de tubos monocromos, o de 20 a 30 DC kilo voltios para un tubo en color, este voltaje tan elevado no siempre sale en su totalidad del Flyback sino que en el circuito del mismo aparato que lo use (televisor o monitor) puede incorporar un multiplicador de voltaje, normalmente un triplicador, lo que nos entregaría el voltaje previsto de 18 a 30 Kv para alimentación del ánodo del CRT.

UBICACIÓN



Bobina desmagnetizadora.
Es una bobina eléctrica que genera un campo magnético, hubo en algún tiempo unas muy usadas para borrar cintas de cassetes de música o cintas de grabación de carrete, se le llama bobina ya que es un alambre de cobre enrollado por el cual pasa corriente eléctrica y genera un campo magnético como un imán, pero solo funciona mientras pase corriente. La bobina desmagnetizadora (degaussing coil) cumple la función de desmagnetizar la pantalla del monitor al momento de encender el mismo.

Ubicación.



Bobinas de deflexión horizontal y vertical o yugo
El circuito de deflexión vertical en televisores y monitores con TRC (Tubo de Rayos Catódicos o Cinescopio) es el encargado de "excitar" el conjunto vertical de bobinas del Yugo de deflexión para que el haz electrónico se desplace verticalmente. Lo cual, combinado con el desplazamiento horizontal generado por la etapa horizontal y las bobinas correspondientes del yugo, logra la exploración, trama o barrido de toda la pantalla del TRC para formar la imagen.
UBICACIÓN



Unidad de convergencia o Anillos de Convergencia.
Los amillos de convergencia son los que nos permiten ajustar los colores del monitor y dejarlo en un estado de resolución y refresco bueno de colores, es decir cuando nosotros vemos que la pantalla se ve opaca o distorsionada se le pueden arreglar los defectos de imagen ajustándole los anillos d convergencia.
Ubicación.



Fuente de alimentación conmutada.
Una fuente conmutada es un dispositivo electrónico que transforma energía eléctrica mediante transistores en conmutación. Mientras que un regulador de tensión utiliza transistores polarizados en su región activa de amplificación, las fuentes conmutadas utilizan los mismos conmutándolos activamente a altas frecuencias (20-100 kilociclos típicamente) entre corte (abiertos) y saturación (cerrados).

UBICACIÓN


CI amplificador de color
La etapa amplificadora de vídeo del Monitor de una computadora está colocada entre el detector de vídeo y el cátodo de la Pantalla. Los amplificadores de vídeo de los Monitores monocromáticos están en la misma posición relativa y sirven para las mismas funciones que los amplificadores de los monitores de color. Los amplificadores de vídeo de éstos suelen Llamarse amplificadores de luminancia.

La función básica del amplificador de vídeo es amplificar la salida del detector de vídeo al nivel adecuado para modular totalmente en intensidad la pantalla. Es decir, la señal de vídeo debe poder variar la polarización de la pantalla sobre un rango lo suficientemente grande para variar la salida de luz del tubo de rayos catódicos (TRC).

UBICACIÓN




Transistor de salida horizontal HOT

El HOT es un interruptor que completa un circuito entre los diferentes elementos del transformador de retorno, concreta mente el bobinado primario y el yugo horizontal. El interruptor se activa y desactiva mediante una señal. Cuando el interruptor está activado, la ruta es completada y el tiempo de retorno está activo. Cuando hay una señal, el interruptor se apaga, la trayectoria del circuito se rompe y el retorno deja de funcionar. Cuando un interruptor HOT hace cortocircuito, el tiempo de retorno no puede funcionar y el televisor no tiene suficiente energía.

                                                    UBICACION



 CI Procesador de vídeo, sincronismo, oscilador horizontal y vertical
Se conoce al Separador de Sincronismos como la etapa del TV que se encarga de extraer, desde la señal compuesta de vídeo, los impulsos necesarios para enclavar la imagen en la pantalla.

Tanto el Oscilador de Vertical, como el de Horizontal, son libres, o sea que, funcionan a una frecuencia muy cercana a la del transmisor, y necesitan de una información enviada por éste último para que la imagen no " flote " en la pantalla de un lado a otro.

Una vez separados los sincronismos, el Vertical por integración y el Horizontal por diferenciación se obtienen los indicadores que en el caso del vertical se lo llama Trigger. En el horizontal, se lo hace atravesar primero por uno de los detectores de fase que será el encargado del centrado horizontal de la imagen. Recién después va a enclavar el Oscilador Horizontal.